El pasado miércoles 19 de febrero de 2014, se realizó el encuentro de la Ruta de la Calidad, donde el señor Secretario de Educación departamental y el señor Gobernador de Antioquia, visitaron nuestro municipio - Titiribí.
A continuación compartimos las respuestas brindadas al finalizar el evento, en la rueda de prensa donde integrantes del Equipo de Comunicaciones de la IE Benjamín Correa Álvarez estuvieron presentes participando de ésta.
Entrevista al señor Felipe Gil, Secretario de Educación del departamento de Antioquia
Reportera Katherine Bustamante: Buenas tardes Secretario de
educación, somos integrantes del equipo de comunicaciones del corregimiento La
Albania y queremos saber cuál es el motivo de su visita en el municipio de Ttitiribí?
Secretario de Educación:
Estamos en titiribí por varios
temas, en primer lugar, es un municipio que está trabajando muchísimo por la
educación, estamos entregando unas obras que estamos haciendo en alianza con la
alcaldía, con la fundación fraternidad de Medellín y la Gobernación, unas obras muy importantes
como el Centro Educativo Corcovado, la Institución que acabamos de entregar (sede
Evangelina Betancur) que son obras lindísimas. Es un municipio de los primeros
que estamos construyendo el Parque Educativo y vamos a seguir haciendo otras
obras, de hecho hay una obra inconclusa en este municipio que también la vamos a terminar y todo ese
proceso más allá de las obras, más allá de eso, lo que queremos es que cada Institución
Educativa se comprometa con el mejoramiento de la calidad de la educación. Ese
es el principal objetivo de nuestra presencia aquí.
Katherine Bustamante: Nos puede ampliar un poco, en qué
consiste la ruta de la calidad?
Secretario de Educación:
Consiste en que estamos
trabajando colegio por colegio, les estamos entregando la información a cada
colegio de cómo son los indicadores principales y a partir de ello estamos
planteando un plan de mejoramiento en los colegios y planteándonos retos para
mejorar a los que están en nivel bajo¸ medio y alto. Fuera de eso estamos
evaluando experiencias muy exitosas en el mejoramiento de la calidad para que todos aprendamos como comunidad
educativa.
Cámara: Henry Berrio
Entrevista al señor Sergio Fajardo, Gobernador de Antioquia
Reportera Katherine Bustamante:
Buenas tardes señor Gobernador de Antioquia, somos
integrantes del equipo de comunicaciones de la Institución Educativa Benjamín
Correa Álvarez el corregimientos la Albania y queremos aprovechar su presencia
en el municipio para conocer cuál es el motivo de su visita
No puedo entrar en los detalles de la sede de
ustedes porque no los conozco, pero los que sí lo conocen son precisamente
todos los equipos de la Secretaria de Educación a toda Institución Educativa del
departamento de Antioquia, estamos recogiendo toda la información para que la
tengan en cada institución. No solamente para que la tengan sino para que teniéndola
la analicemos y pensemos cómo podemos mejorar, entonces, yo personalmente no me
las sé todas, pero sí sé que para cada institución, repito, tenemos el
conocimiento de lo que está ocurriendo allá adentro y nos tenemos que fijar un
próximo pacto que es un pacto para mejorar, hay unas tareas que nos
corresponden a nosotros como gobernación, por ejemplo a veces no llegan los
docentes, para mí es un dolor saber que un docente no ha llegado, muchas veces
son por razones que se nos escapan a nosotros, porque los docentes no son que
los escoja yo sino que es el Ministerio de Educación y tenemos que hacer un montón
de cosas, pero en fin, todo eso son las tareas tenemos que hacer y cada quien
tiene una responsabilidad, pero estamos abriendo las instituciones a la
sociedad y eso significa dignificar a maestras y maestros y llevar a la
sociedad para que mire adentro.
Reportera Katherine Bustamante: Cuál es el objetivo principal de la ruta de la
calidad?
Gobernador Sergio Fajardo:
Lo que acabo de señalar, llegar a cada institución, recoger la familia de la educación en cada lugar, encontrarnos, reconocernos que es muy importante, cuando uno dice ustedes son importantes, empezar a mirar cómo podemos empezar a mejorar, la lista de necesidades, muchas, muy grandes en todas partes hay necesidades, pero teniendo esas necesidades con lo que estamos desarrollando cómo avanzamos, esa es la tarea.
Reportera Katherine Bustamante:
Que invitación o mensaje quiere brindar a los
habitantes del municipio y especialmente los del corregimiento la Albania.
Gobernador Sergio Fajardo:
Pues el sentido es muy especial y es: crear las
condiciones, el suroeste de echo tiene una condición privilegiada, yo lo digo
por todas partes y es, vamos a pasar la página de la violencia, aquí ha habido
violencia, muchas veces en menor escala que en muchas partes y ahora, pues es mínima, entonces, pasando la
página de la violencia viene otra página del cuaderno la cual es la de la
inteligencia, la decencia y las oportunidades. Que le apostemos al talento que
tenemos en todos los espacios, que le apuesten a la educación de chicos y
chicas, que los cuiden, que los acompañen, que reconozcan el valor de maestras
y maestros, y que construyamos unos municipios, unos corregimientos, una Antioquia
más educada para que ese sea el camino de la libertad para nuestros hijos e hijas
Cámara: Henry Berrio
Entrevista al señor Diego Montoya, Alcalde del municipio de Titiribí
Reportera Katherine Bustamante:
Buenas tardes señor alcalde, por qué Titiribí fue elegida una
de las sedes de este evento?
Alcalde Diego Montoya:
Titiribí ha sido elegida como
sede de la Ruta de la Calidad, por el compromiso de acompañamiento que viene
haciendo por parte de la Gobernación de Antioquia y el compromiso de parte de
la administración municipal donde todos los profesores estamos demostrando que
se puede transformar, donde queremos que a nivel de Antioquia la más educada se
proyecte todo el tema de las oportunidades para la educación superior, jóvenes con
futuro, parques educativos el tema de la transformación a través de las
diferentes secretarias, aprovechando todas las convocatorias para que Titiribí,
tanto en la parte urbana como la rural,
pues todos tienen el grado de importancia de estar en nuestro municipio,
campesinos como habitantes del casco urbano, para nosotros todos son iguales,
entonces tratamos de mejorar la calidad de la educación mejorando los ambientes
en sus respectivas comunidades.
Reportera Katherine Bustamante:
Qué otras actividades se realizaron en el día de hoy?
Alcalde Diego Montoya:
La inauguración de la segunda planta administrativa del
Hospital San Juan de Dios, la entrega de los colegios Evangelina Betancur, el
CER Corcovado, el tema de la evaluación de la ruta de la calidad y seguimos
trabajando con todo el tema de las obras del parque educativo.
Cámara: Henry Berrio
SIGUENOS EN
@EqcomunicaIEBCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario